Grafica
Actividad 2
Elaboración de tablas y graficas
·
Gráficos de encuesta sobre preferencias turísticas
Se
realizó la encuesta para conocer un poco más acerca de las preferencias
turísticas que tienen los participantes del curso propedéutico 2017 de la
UnADM.
Tomando
un muestreo de 20 participantes. Mostramos a continuación cuatro graficas en
las cuales podemos observar algunas preferencias.
ü La
temporada en la que les agradaría vacacionar, podemos observar que la mayoría
prefiere viajar en las vacaciones de verano, a una minoría le agrada salir en
los días festivos y fines de semana largos, mientras que salir en semana santa
y vacaciones de diciembre lo toman como opciones mediadoras para vacacionar.

ü El motivo
por el cual prefieren vacacionar o visitar lugares turísticos, es por descanso,
seguido de salir a conocer y/o visitar lugares por simple placer, y muy pocos
por recreación con la familia.

·
El tipo de actividades que les agradaría realizar,
es simplemente por disfrutar un poco del sol y la playa, aunque hay inquietudes
por conocer la historia de los lugares, y lanzarse a aventurar en lugares nuevos,

·
Observamos que a la gran mayoría realiza sus pagos
con efectivo, aunque algunos prefieran pagar con tarjetas de crédito y además
pagar con efectivo.

El vínculo de la encuesta realiza
es el siguiente:
·
Analicemos y comparemos las siguientes imágenes de
las pirámides poblacionales: ¿Qué sucede con la base?, ¿Qué nos dice eso?, Si
tuviéramos que diseñar un proyecto tomando en cuenta la pirámide poblacional,
¿a qué sector de la población lo dirigiríamos para tener mayor impacto?


·
Elaboremos un reporte sobre la evolución de la
población en México a parte de las imágenes presentadas. ¿En qué año se
registran más menores de 20 años? ¿en qué momento la mayoría de la población
tendrá más de 60 años?, ¿de qué nos habla eso?
Año
|
Hombres
|
Mujeres
|
1930
|
4.79
|
5.34
|
1970
|
2.5
|
2.5
|
1980
|
4.8
|
4.8
|
1990
|
5.2
|
4.8
|
2015
|
4.5
|
4.5
|

Elaborando esta pequeña tabla que nos permite
visualizar de manera fácil y rápida las proyecciones de las gráficas
analizadas, podemos observar que en 1990, es el año en el que se registrar más
menores de 20 años en cuestión a hombres, sin embargo en el año de 1930 era
mayor el número de mujeres que representaban el mayor número de menores de 20
años.

Comentarios
Publicar un comentario